ACUPUNTURA EN LA INFERTILIDAD.
Esta vez les quiero presentar a
la Dra. Virginia Rodríguez, Montevideo, Uruguay, miembro de la ASOCIACIÓN
URUGUAYA DE ACUPUNTURA, Doctora en Medicina y Acupunturista, especializada en
temas de infertilidad masculina y/o femenina, desde 2012 en adelante.
La Dra. Rodriguez nos ha hecho
llegar un material sobre su trabajo, que quiero compartir con los lectores de
este Blog, por considerarlo de gran importancia y de ayuda específica.
La asistencia reproductiva con Acupuntura la realiza
como único tratamiento o como apoyo en reproducción asistida.
El trastorno de fertilidad, de ambos sexos, dice
la Dra. Rodríguez, cuenta hoy con alta especialización de la medicina
convencional, pero su imprescindible abordaje físico-psicoemocional de pareja e
individuo, proyecta a la Acupuntura como excelente herramienta en terapia única
o complementaria. La aplicación de sus conceptos clásicos a lo contemporáneo
impacta positivamente en la atención y resultados de asistencia reproductiva.
Su metodología va
desde la Medicina Tradicional China, con análisis de síndromes y
Zang predominantemente afectados, aplicando Acupuntura sistémica, Moxibustión y
Microsistemas hasta la Acupuntura Neurofuncional, con análisis y tratamiento de
disfunciones autonómicas con acupuntura segmentaria y Electroacupuntura según requerimientos.
En quienes cursan
tratamiento en clínicas, se apoya terapia hormonal, acción soporte en etapas
críticas (ovulación, transferencia, implantación) y minimización de efectos
secundarios.
Se necesitan un mínimo de cuatro sesiones para obtención de
test de embarazo positivo.
La obtención del embarazo, en su casuística, en casi 70% de las mujeres y mejoría del
espermograma en 100% de los hombres, sugiere un nuevo beneficio de la Acupuntura,
integrada a los sistemas de salud mundial.
Y nos trae esta paciente para darnos un ejemplo:
Paciente en tratamiento por infertilidad, 31 años, concurre
a consulta por primera vez en el día 6 del ciclo cursando primera etapa de TRA
(Terapia de Reproducción Asistida) con diagnóstico de baja reserva ovárica.
Inicio de tratamiento de baja complejidad desde hace 3 días con medicación para
estimular ovulación con Citrato de Clomifeno y Menopur seguimiento folicular y
relaciones programadas. Ciclos regulares de 28/30 días.
La ecografía del día 8 muestra folículos chicos, escasa
respuesta por lo que se indica DUPLICAR la dosis al día 10.
Ecografía del día 12 muestra nuevamente escasa respuesta por
lo que se TRIPLICA DOSIS a partir del día 13.
Ecografía del día 14 se ve una respuesta parcialmente
paradojal con disminución de tamaño de algunos folículos y aparición de nuevos
y pequeños, respuesta adversa para la esperada de acuerdo al momento del ciclo
(detección de folículo predominante para ruptura y liberación de óvulo maduro
al día 14/15).
Se realiza segunda sesión de Acupuntura con agregado Electro Acupuntura
Baja frecuencia en onda DD (denso/dispersa) en puntos abdominales y sistémicos de
tonificación de R, B y E.
Eco día 16 con mejoría de respuesta aumento importante de
tamaño de folículos en ovario derecho, y "selección", más evidente en
ecografía de día 17 donde mejora además actividad de ovario izquierdo.
En ecografía del día 20 se observan signos de ruptura
folicular.
ECO DÍA 8 (Clomifeno+Menopur)
|
ECO DÍA 12: medicación de inducción doble de dosis inicial
|
ECO DÍA 14: medicación al triple
que la inicial + ACUPUNTURA
|
ECO DÍA 16 medicación al triple que la inicial
|
ECO DÍA 17: se suspende medicación para estimulación, se sustituye
por la de inducción de ruptura folicular
|
folículos chicos, respuesta pobre, se indica duplicar dosis
|
ov der: 3x 12,10 y 8
ov izq 5x 8,3,7,6
|
ov der: 5x 7,8,11,13,15
ov izq: 5x 6,7,8,9,9
Endometrio: 11mm
|
ov der:17, 17, 10,9
ov izq 5x 6,7,8,9,9
Endometrio: 13.7mm
|
Ov. der:13,20,24
Ov. izq 2x 16,12
Endometrio 16,6 mm
|
|
ACUPUNTURA 2ª SESIÓN, pos ecografía del día 14 con agregado EA en
puntos abdominales y sistémicos de tonificación de R, B y E
|
Continúa mejoría de respuesta ovárica y endometrial
|
Este caso muestra la influencia positiva del estímulo de la
Acupuntura que permitió corregir la mala respuesta ovárica a la medicación a
altas dosis.
Dra. Ma. Virginia Rodríguez, Montevideo, Uruguay
vrodriguezcarra@hotmail.com
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El objetivo de este Blog es acercar la acupuntura a la
medicina occidental, para poder obtener el mejor resultado terapéutico posible y
optimizar de este modo, la calidad de vida de las personas.
Hasta la próxima.